Чтение онлайн

ЖАНРЫ

Nuevo M?todo CCI Coaching de Conocimiento Interior
Шрифт:

Cuando investigaba hab'ia muchos tipos de Coaching, pero s'olo se hablaba de algunos y los otros se pasaban por alto; puesto que no eran/son comerciales o no se les daba/da la importancia necesaria.

Pero cada uno en su estilo tiene que tener el mismo valor, aunque realmente sea muy dif'icil o casi imposible explicarlo o llegar a valorarlo, por el tiempo o la dedicaci'on que supone.

Es como un gem'ologo que talla un diamante, su valor es para toda la vida, o alguien que te hace algo a tu medida y te encanta, ha sabido coger tu esencia en una conversaci'on y plasmarla. Ha captado la esencia de aquello que t'u necesitabas, eso es lo que ser'ia un sastre de toda la vida, por ejemplo. Aquel que te hace algo y no te cansas nunca de pon'ertelo, no te lo quitar'ias nunca. Es el sector de los artesanos de verdad, que ya se han perdido y no quedan casi.

Por ello para m'i, no hay Coaching mejor ni peor sino depende del que necesites en cada momento o el valor que vaya a aportar a tu vida.

Gracias a las tecnolog'ias de la informaci'on y comunicaci'on, a internet y a grandes comunicadores que existen hoy en d'ia, se est'an dando a conocer t'ecnicas que han existido siempre y que os pueden ayudar.

Todos brillamos en algo, lo que tienes que encontrar es en que brillas “t'u”, hacerte fuerte y disfrutar con ello.

Lo que yo te voy a explicar son simples cosas que existen alrededor de tu entorno, para que t'u las puedas utilizar, las entiendas mejor, para vivir el d'ia a d'ia con total comodidad aprovechando mejor los momentos.

En ning'un momento tienen que ser algo r'igido, tienes que hacerlas flexibles, gener'andolas y utiliz'andolas seg'un la intuici'on que ir'as desarrollando.

'Este es el concepto b'asico que percibir'as siempre en la serie de libros de Coaching de Conocimiento Interior.

Cap'itulo 3- Perdona, pero no olvides.

Estamos en una sociedad en la que se pasan el d'ia diciendo que tenemos que perdonar y olvidar. Lo que visto de manera l'ogica y coherente, no es lo correcto.

?Qu'e es lo correcto? Tenemos que aprender a perdonarnos a nosotros mismos, tenemos que aprender a olvidarnos de las personas t'oxicas, a ser capaces de dejarlas atr'as, a ser capaces de dejar las relaciones, o si es en el trabajo, que no nos afecten ni molesten y poder conciliar nuestra vida laboral con ellos.

Pero, ?por qu'e la gente se pasa todo el tiempo diciendo perdonar y olvidar?

A un ni~no que pone las manos en el enchufe o el fuego y se quema, ?le volver'ias a decir que repitiera la acci'on otra vez?, o ?le pondr'ias otra vez la mano en el fuego para que se quemara? Eso ser'ia un maltrato. Lo mismo es repetir esa situaci'on una y otra vez a nivel emocional.

La qu'imica existe, es algo que no se puede evitar, te gusta una persona o no te gusta, te atrae o no te atrae, lo sientes o no lo sientes. Depende del 'ambito que has de tratar la situaci'on, deber'as tomar una decisi'on u otra.

L'ogicamente si es en el 'ambito laboral hay que perfilarlo, tratarlo desde un punto de vista de compa~nero pues no es tu amigo. S'olo vas a tratar con esa persona durante unas horas. Tienes que aprender a ser sociable y que su actitud no te moleste, no dejar que su modo de actuar te afecte, poniendo muros entre esa persona y t'u.

La familia se supone que es nuestro refugio seguro, sin embargo, muchas veces puede ser el sitio en el que encontremos el dolor m'as profundo. Si es en un 'ambito familiar directo y se trata de un familiar tuyo, l'ogicamente os aconsejo que primero teng'ais una conversaci'on con esa persona. Si no lleg'ais a buen puerto y no consegu'is nada, cortar con esa persona y distanciaros.

Si el familiar en cuesti'on es de vuestra pareja o marido, primero la conversaci'on l'ogicamente es el 'ambito de la pareja, para que 'el vea c'omo te sientes y como te trata esa persona.

Igualmente si la situaci'on contin'ua, intentar ver lo menos posible a la persona o las personas que os produce el maltrato, porque si no la relaci'on terminar'a resinti'endose y posiblemente en ruptura. Aqu'i el problema radica muchas veces en que las rupturas en pareja son por terceras personas y gran parte lo son por causa de la familia.

La toxicidad de la gente hace, sobre todo cuando son cobardes, nunca atacan individualmente, sino que lo hacen en conjunto apoy'andose unos a otros. Por eso, no tienes que olvidar la primera ofensa que te han hecho, sino aprender de ella, sobreponerte y a partir de ah'i avanzar en tu vida sin darle importancia.

No guardar rencor pero s'i un buen grado de ignorancia, puesto que una vez superado sino te duele, les molesta m'as.

Es l'ogico que te moleste sentarte a cenar o a comer con alguien que siempre te est'e faltando al respeto, si lo haces que sea s'olo por trabajo, porque no queda m'as remedio y siempre bajo unas normas y pautas muy estrictas, en las que t'u controles la situaci'on y no te afecten.

Muchas veces existen relaciones t'oxicas, porque las ganas de cumplir con roles sociales nos pueden llevar a caer en manos de personas t'oxicas. Aparecen por inseguridad, baja autoestima, o porque la sociedad espera de ti que pases por las etapas establecidas de vida: que encuentres pareja, que te cases, que tengas hijos, etc.

Parece que si no est'as con alguien se acabe el mundo. Puedes acabar cediendo a todo lo que te pida una pareja por miedo a la soledad. Tambi'en existen personas que en su pareja acostumbran a mandar y la otra parte a obedecer. Existen muchos casos de parejas que no quieren a su compa~nera/o, solo desean ejercer el control hasta un extremo enfermizo.

Existen relaciones basadas en el chantaje, en la mentira, en el miedo, en la idealizaci'on de la persona, ya sean en el 'ambito laboral, familiar y afectivo.

Pero en tu tiempo libre y tu vida privada, la gente t'oxica: !fuera! Es vital tanto para tu salud f'isica como mental. Tomar distancia y alejarse de personas complicadas mejora la salud. Porque, aunque no lo parezca existen personas a las que les son indiferentes las necesidades de los otros.

La pregunta es: ?c'omo protegernos de esas personas t'oxicas? Puesto que relacionarnos con ellas nos hace sufrir, hay que conocer cu'ales son nuestros l'imites, lo que no queremos y marcarlos.

Lo que la persona t'oxica exprese no es tu forma de pensar y no lo has de hacer tuyo, te has de valorar. Has de recordar todos los logros que tuviste y todo lo que has llegado a conseguir hasta ahora, puesto que la autoestima y confianza ser'an determinantes. Sobre todo, no hay que pensar constantemente en ello, has de centrarte en tus cosas que son mucho m'as importantes, est'a claro.

Las personas t'oxicas no cambian si son recompensadas por no cambiar, siendo muchas veces culpables los dem'as por dejarles ser t'oxicos. No los odies por ser t'oxicos pues solo te envenenas con su toxicidad, as'i que perdona, pero no olvides.

Поделиться с друзьями: