Чтение онлайн

ЖАНРЫ

54 исторические миниатюры и 29 переводов. Сборник
Шрифт:

Al contrario, y durante la segunda circunnavegaci'on en la historia (1577-1580), y durante otras expediciones de Francis Drake usaba el potencial cultural, cuya formaci'on fue iniciada por Enrique el Navegante.

En los viajes de Francis Drake, vemos que una nueva "t'ecnica" y un nuevo "formato" cultural de la navegaci'on se han convertido en una realidad.

Como ni son atractivos el car'acter intuitivo, импровизационность, la imprevisi'on de Drake, pero Francis Drake no habr'ia podido hacer ning'un viaje de larga distancia sin el orden, la racionalidad, la disciplina, el intelectual (uso activo del conocimiento y habilidades) que como resultado de los esfuerzos de Enrique el Navegante han hecho de la nave no simplemente herramienta de mudanzas mar'itimas, y el territorio peque~no (cristiano en aquel tiempo) Europas.

Es evidente que el elemento de oposici'on, por un lado, la disciplina, el orden, la intelectualidad y, por otro, la improvisaci'on, la intuici'on, la fortuna, es en parte condicional, ilustrativo.

Claro que Enrique el Navegante, equipando todas las nuevas y nuevas expediciones a lo largo de la costa Africana, funcionaba es en parte intuitivo, y Francis Drake no pod'ia pasar en sus viajes sin orden, la disciplina y el c'alculo.

El examen del tema "el orden y la improvisaci'on", la actividad de Enrique el Navegante y Francis Drake hace el objeto de la atenci'on de la acci'on de los participantes de la primera circunnavegaci'on: Fernando de Magallanes, Juan Sebasti'an del Cano, Gonzalo G'omez de Espinosa.

Hist'oricamente, por Enrique el Navegante (a~nos de vida: 1394-1460), seguido por Fernando de Magallanes (a~nos de vida: aceptar 1480-1521), Juan Sebasti'an del Cano (a~nos de vida: 1486-1526), Gonzalo G'omez de Espinosa (una de las fechas estimadas de nacimiento y Muerte: aceptar 1490-despu'es de 1550), seguido por Francis Drake (a~nos de vida: aceptar 1540-1596).

2. Enrique el Navegante (la racionalidad y la regularidad, la sostenibilidad, la disciplina)

Con el nombre de Enrique el Navegador es vinculada una cultural revoluci'on en europeo (y mundial) la navegaci'on.

Relativamente breve la nataci'on en los tribunales (galeras) de remos empezaban a irse (o alejarse al segundo plano).

En vez de ellos llegado lejano, oce'anico - lejano y largo - la nataci'on sobre los barcos de vela (carabelas).

En este punto de razonamiento, tenemos el derecho de recordar a los vikingos y sus largos viajes oce'anicos.

Aquellos modelos m'as antiguos de los barcos de los vikingos, que se han conservado hasta ahora, se datan en el siglo IX.

Est'an dise~nados tanto para el remo como para la vela [2].

Pero en el siglo XI los vikingos ten'ian veleros limpios (junto con naves de remar(remo)-velas) (rowing-sailing ships) [2].

"Gracias a la maestr'ia de los marinos y el arte de los constructores de barcos los viquingos eran los se~nores de los mares, y sus instrucciones valientes a los navegadores contin'uan con seguridad sonar a trav'es de los siglos:"De Hernar en Noruega nadar directamente hacia el oeste, en Groenlandia...""[2].

La cultura de los distantes viajes mar'itimos de los vikingos era un elemento de una cultura etno-religiosa bastante especial.

La memoria de las largas viajes oce'anicas de los vikingos muestra claramente otro m'erito cultural de Heinrich el navegante-el m'erito, tal vez superando la sustituyendo las galeras por las carabelas.

En segundo lugar, Enrique el Navegante hizo de la nave un territorio de cultura paneuropea, un peque~no territorio de una grande Europa (cristiano en aquel momento).

Las tesis sobre la "cultura paneuropea", sobre la "comunidad europea" aplicada a la frontera de los a~nos 1400 - 1500 pueden parecer hipot'eticas.

Sin embargo, la composici'on de larga distancia expediciones marinas, incluyendo la expedici'on de Magallanes, permite el uso de tales t'erminos.

La parte considerable del personal de la primera expedici'on alrededor del mundo - los espa~noles. El dirigente - Fernando de Magallanes - el portugu'es. Antonio Pigafetta que ha compuesto el diario de la expedici'on, - el italiano.

Con Fernando de Magallanes a la expedici'on ha salido "muchos extranjeros: por lo menos treinta siete portugueses, diecisiete italianos, cinco flamengos (the Flemish or Flemings) (principalmente los bombarderos), algunos alemanes, los ingleses, los negros, los 'arabes, los vascos, los griegos, los habitantes de las islas Azores y la Madeira" [3].

De una u otra manera, los participantes de la expedici'on comprendan unos a otros, colaboraron conjuntamente superen dificultades considerables.

"Gracias al cruce de las l'ineas din'asticas Carlos ha recibido en la herencia los territorios enormes en Europa Occidental, Del sur y Central, que unido por primera vez... (...) De hecho, Charles fue el primer gobernante de una Espa~na unificada en los a~nos 1516-1556 ... 'El Mismo Karl era oficialmente el Rey de Arag'on (Carlos I, 1516-1556), y en Castilla fue el regente de su madre ..." [4].

Tal vez hay razones para la declaraci'on sobre la composici'on paneuropea de la primera expedici'on alrededor del mundo.

La nave, en la frontera de 1400 x-1500 x, se convirti'o en un lugar de la fe, la disciplina, la acumulaci'on de conocimiento.

El barco se iba para un largo viaje con un cierto prop'osito, el capit'an recib'ia suficiente para obtener instrucciones detalladas.

Hab'ia ciertas reglas en el viaje que apoyaban la disciplina, reuniendo a la tripulaci'on, dirigi'endola para lograr sus objetivos.

No teniendo ninguna conexi'on con la patria, el barco, sin embargo, generalmente se apeg'o a las normas y reglas elaboradas (generalmente) por la pr'actica europea; volviendo del viaje, la tripulaci'on de la expedici'on enriqueci'o los conocimientos adquiridos con la sociedad europea en su conjunto.

Notaremos que al momento del comienzo de la primera expedici'on alrededor del mundo ya exist'ia aquellos antiguas universidades, que escuch'o una serie de conferencias en el siglo XIX Heinrich Schliemann: la Universidad de Par'is, fundada en 1215, y N'apoles (N'apoles) Universidad, fundada en 1224.

Aproximadamente 1440 a~nos es el comienzo de la impresi'on europea de libros (Johannes Gutenberg).

El centro de estudio de navegaci'on y astronom'ia de Enrique el Navegante puso en marcha enormes, los procesos mundiales.

Поделиться с друзьями: