Чтение онлайн

ЖАНРЫ

Rompe tu techo de cristal
Шрифт:

Durante los 'ultimos 14 a~nos el pa'is no ha mejorado su posici'on relativa dentro del ranking de brechas econ'omicas de g'enero (aunque se vaya avanzando en los 'ultimos a~nos), persiste la brecha de g'enero en materia econ'omica en Chile.

Para resumir, comentar que, aunque las mujeres tengan acceso al cr'edito, se encarece m'as su deuda en un 15% con productos derivados del cr'edito, tales como los seguros, mutuas de salud, etc. O simplemente, es dif'icil que te den la facilidad para tener el derecho a ser due~na de tu propia vivienda, algo b'asico para sentirte en igualdad de condiciones.

Y ello, a pesar de que se ha demostrado en cifras que las mujeres, tienen menor morosidad y un mejor comportamiento en el pago de sus deudas.

En general, la brecha de g'enero deber'ia disminuir, dado que ahora cada vez se integra m'as a las mujeres en altos cargos directivos, como un recurso de enorme valor en las empresas, especialmente en el sector bancario.

1.2. Art'iculo sobre “Impuesto rosa – pink tax” en Chile

< image l:href="#"/>

Estudio seg'un art'iculo de “El Diario de Atacama”, martes 14 de diciembre de 2021, acerca del denominado “impuesto rosa” (9):

El art'iculo es un estudio del Sernac (servicio nacional del consumidor), que realiz'o un an'alisis acerca de las diferencias de precios en productos de igual funci'on y caracter'isticas, dependiendo del g'enero que lo comprara.

Este estudio revela que existir'ia un 7% de diferencia entre los precios de los productos analizados. La ministra de la mujer y equidad de g'enero, M'onica Zalaquett, observ'o una disminuci'on en las diferencias de precios respecto del a~no anterior, donde la diferencia se alzaba a un 24%.

Sin embargo, el director del Sernac, Lucas del Villar, inform'o que, aunque existe un ajuste en las pr'acticas, todav'ia existen ejemplos en que las mujeres pagan m'as por productos de igual funci'on, s'olo por el color destinado a su g'enero. Es preocupante porque hay productos que tienen menos cantidad para ellas que para ellos.

Otros resultados obtenidos evidencian que las mujeres pagan m'as en un 76.5%, mientras que los hombres en un 23,5%. Casi el 80% de los productos con diferencias de precios se concentran en las categor'ias de aseo y cuidado personal del adulto.

1.3. Art'iculo “El silencio de las abogadas” en Chile

Os hago referencia a un art'iculo escrito por Rafael Mery (Director de latam en mirada 360o) en “El mercurio legal de Chile”, acerca de “El silencio de las abogadas” (8).

En Chile las abogadas han tenido que superar grandes obst'aculos para acceder a su profesi'on. La primera mujer que ingres'o en la Universidad de Chile y obtuvo el t'itulo de abogada, fue Matilde Throup y lo hizo en1887.

Las abogadas mujeres chocan con un techo de cristal, evitando que sean ascendidas en puestos de direcci'on y liderazgo dentro de un bufete de abogados. Los n'umeros hacen referencia a la cantidad de mujeres socias que es desproporcionada con la cantidad de estudiantes de Derecho que ingresan a estudiar, con la cantidad de mujeres asociadas en las firmas de abogados. Ello forma parte de un problema estructural de la profesi'on que deja fuera a las mujeres.

En referencia a otro art'iculo de Rafael Mery, “Mujeres en el Big Law chileno” siendo el Big Law el mercado de las firmas de abogados de Chile, informa acerca de que en los 'ultimos diez a~nos se han titulado 32.811 abogados, de los cuales el 51% son hombres y el 49% son mujeres, pareciendo que existe una cierta paridad en la profesi'on.

Pero a la pr'actica, solo el 11% de los partnership son mujeres, aproximadamente de cada 10 socios una es mujer. En t'erminos globales el 69% de los abogados que trabajan en oficinas son hombres y el 31% mujeres.

Existe un problema con la diversidad de g'enero, puesto que las tradicionales firmas de abogados, que tienen su origen en Estados Unidos a finales del siglo XIX fueron dise~nadas por hombres y para hombres, sin dejar espacio a las mujeres.

Hay que encontrar formas de promover y retener a las mujeres, para solucionar el problema con la brecha de g'enero.

1.4. El techo de cristal en Espa~na

En Espa~na hemos conseguido muchas cosas, pero seguimos trabajando incansablemente, para reducir la brecha de g'enero.

Aportando datos, seg'un el estudio women in business 2021(10), el n'umero de mujeres que posee el cargo de directoras generales en Espa~na se sit'ua en el 23%.

Si buscamos los datos referentes al IBEX 35, solo un 6,1% de mujeres ocupa el cargo de presidenta de una empresa y solo un 29,3% de mujeres forman parte del consejo de administraci'on de empresas.

Los datos estad'isticos reflejan que:

El salario anual de las mujeres es de 15.484€ frente a los 18.470€ de los hombres (fuente Instituto Nacional de Estad'istica (11)). Existen 2millones de mujeres con trabajo a tiempo parcial, frente a los hombres con unos 700.000 aproximadamente, cobrando de media por hora 10,29€ frente a los 12,05€ de los hombres.

La pensi'on media es de 805€ para una mujer y 1.227€ para un hombre.

El 90% de las mujeres solicitaron una excedencia para el cuidado de los hijos, frente al 12% de los hombres, en el a~no 2020.

La tasa de actividad de mujeres en el a~no 2021, en Espa~na es del 53% y del 63% para los hombres. El paro es del 17% en las mujeres frente al 13% de los hombres (fuente observatorio de igualdad y empleo).

1.5. Grandes ejemplos

Os podr'ia poner muchos ejemplos de mujeres, que rompieron su techo de cristal, entre ellas tenemos a:

Maria Dolores Dancausa, Ceo de Bankinter

Ana Patricia Bot'in, presidenta del Banco Santander.

Mar'ia Jes'us Catal'a Bueras, directora territorial de CaixaBank.

Rosa Men'endez, presidenta del consejo superior de investigaciones cient'ificas (csic).

Beatriz Corredor en Red El'ectrica.

Catherine de Bolle, directora ejecutiva de Europol.

Gracia Catalina Pi~nero, directora del programa Minerva.

Kathrine Switzer, que fue la primera mujer en la historia en correr el marat'on de Boston en 1967.

Aflonsina Strada, fue la primera mujer ciclista profesional en competir contra hombres.

Поделиться с друзьями: