75 устных тем по испанскому языку
Шрифт:
obligatorios. 6. Los que suspendieron alg'un examen, son admitidos a
ios estudios. 7. Los estudiantes que no aprobaron todas las asignaturas
tienen que hacer los ex'amenes durante la convocatoria de septiembre.
8. Hay gente que pasa todo el verano estudiando. 9. Los estudios en la
universidad son pagados, aunque hay una cantidad reducida de becas.
Las universidades espa~nolas
1. Las universidades de Espa~na cuentan con m'as de un mill'on de
estudiantes y constituyen el principal n'ucleo de la investigaci'on
cient'ifica y t'ecnica. 2. Las tres cuartas partes de las casi cuarenta
universidades p'ublicas espa~nolas se han fundado en los 'ultimos 25
a~nos. 3. La libertad de estudio y la autonom'ia de la Universidad son
los principios de la organizaci'on universitaria. 4. Los estudios
comprenden entre un 10 y un 50 por ciento de asignaturas b'asicas,
acordadas por el Consejo de Universidades. 5. El resto lo determina
cada universidad. 6. En Espa~na hay tambi'en 50 mil alumnos de la
Universidad a Distancia, m'as del 40 por ciento de los cuales sobrepasa
los 30 a~nos de edad. 7. La Universidad Lomon'osov de Mosc'u fue
fundada en 1755, en esta universidad cursan estudios cerca de 30 mil
236
estudiantes. 8. La Universidad Lomon'osov de Mosc'u tiene 10
facultades de Ciencias y 11 facultades de Letras.
Las formulas y ritos sociales
1. La vida de los espa~noles, como la de las otras naciones, est'a
llena de ritos. 2. Encuentros y despedidas, fiestas y funerales no se
pasan sin formulas rituales. 3. Antes de acostarse, los espa~noles, a
diferencia de nosotros, no dicen "Buenas noches". 4. Pero por la ma~nana siempre se escucha "Buenos d'ias". 5. Se considera de mala educaci'on
callar cuando te presentan a alguien. 6. En cambio, dar una palmada o
abrazar a alguien resulta completamente normal. 7. Un brindis muy
frecuente es "por nosotros". 8. A los espa~noles no les da verg"uenza
gesticular much'isimo. 9. Las reglas de comportarse en la sociedad
espa~nola son menos rigurosas que las inglesas. 10. Intente hacer que
su traje corresponda al caso, para los espa~noles es muy importante.
Las costumbres espa~nolas
1. Aunque los espa~noles son todos distintos, hay algunas costumbres
propias de Espa~na. 2. Se considera que los espa~noles son morenos,
alegres y perezosos. 3. Los espa~noles prefieren comer fuera. 4. Si
tienen que encontrarse con los amigos, van a alguna cafeter'ia. 5. La
siesta es una costumbre t'ipicamente espa~nola. 6. En los tiempos de
Alfonso el Sabio las tapas serv'ian para ocultar los efectos del vino
tomado. 7. Los espa~noles hablan mucho y, como regla, muy de prisa,
as'i que a los extranjeros a menudo se nos vuelve dif'icil comprenderlos
8. En Espa~na est'a muy mal visto hablar de la muerte y del dinero. 9. En
Espa~na es muy corriente hablar durante horas con un desconocido sin
saber siquiera su nombre.
La comida
1. A los espa~noles les gustan platos picantes. 2. La cocina espa~nola
se destaca por la gran cantidad de platos de mariscos. 3. Como regla,
las espa~nolas saben cocinar y lo hacen a gusto. 4. Hay que decir que
'ultimamente en la comida pr edominan platos semipreparados.
5. Muchos comen y cenan fuera. 6. No dejen de probar la paella a la
val enciana, es toda una d elicia. 7. Los vin os espa~nol es son
237
mundialmente reconocidos. 8. Son muy frecuentes las ensaladas de
verduras y la sopa de verduras, el gazpacho.
El deporte en Espa~na
1. En Espa~na el f'utbol es, sin duda, la especialidad m'as popular.
2. Los partidos de f'utbol no s'olo ven los hombres, sino tambi'en las
mujeres. 3. Cada provincia tiene su equipo favorito. 4. No hace mucho
el tenis se ha ganado la popularidad. 5. Los jugadores espa~noles han
obtenido grandes 'exitos. 6. En los colegios espa~noles a menudo
practican el baloncesto. 7. Aunque el deporte de invierno no est'a muy
de moda en Espa~na, hay bastantes estaciones de esqu'i.
La marcha
1. En Espa~na el calor baja s'olo por la noche, cuando empieza una
activa vida social. 2. Es dif'icil de creer, pero dos horas de sue~no bastan
para descansar. 3. El clima mediterr'aneo sin duda influye en las
costumbres espa~nolas. 4. Tanto los j'ovenes, como gente mayor casi
siempre salen por la noche. 5. En las calurosas noches de verano no
hay nada mejor que permanecer un rato en un caf'e al aire libre. 6. En
los bares espa~noles a menudo act'uan diferentes m'usicos y poetas, hay
tambi'en reuniones pol'iticas. 7. Por la ma~nana todo el mundo desayuna
con un caf'e para quitar el cansancio de la noche anterior.
ETA, la organizaci'on m'as temida
1. Nos sorprende la violencia con que act'uan los terroristas vascos.
2. Sin embargo, no podemos condenarlos sin saber la historia del grupo
ETA. 3. El r'egimen de Franco reprim'ia con violencia todas las
manifestaciones de las culturas nacionales, sea en el Pa'is Vasco o en
otras autonom'ias espa~nolas. 4. Al principio el grupo contaba con el
apoyo de la gente. 5. Cuando Franco muri'o, los vascos obtuvieron la
libertad largamente buscada. 6. Con obtener el estatuto de autonom'ia,
la actividad de ETA no termin'o. 7. Cientos de vidas humanas segadas,
este es el resultado de la "defensa" del pueblo vasco. 8. Una serie de asesinatos de pol'iticos y empresarios provoc'o un fuerte movimiento