Чтение онлайн

ЖАНРЫ

75 устных тем по испанскому языку
Шрифт:

escritura de jerogl'ificos. 6. La cultura maya se extendi'o por todos los

territorios vecinos. 7. Sus leyendas nos cuentan de una extra~na serpiente

de oro que, probablemente, simbolizaba el Sol. 226

La conquista de los incas

1. En busca del oro, los espa~noles se dirigieron a las costas de Per'u. 2. Las primeras expediciones comprobaron la existencia de una

civilizaci'on muy desarrollada. 3. Pizarra emprendi'o varios intentos

de conquistar a los incas. 4. Con s'olo 169 hombres y 90 caballos,

Pizarra con enga~no logr'o conquistar a un imperio tan grande. 5. Los

adornos m'as bonitos y las estatuas m'as preciosas fueron rotos y luego

fundidos. 6. Los espa~noles mandaron quemar los cuerpos momificados

de todos los Grandes Incas. 7. Pronto no se qued'o ning'un vestigio de

la riqu'isima cultura de los incas. 8. Sin embargo, la poblaci'on actual

de Per'u y Bolivia hasta ahora ha conservado algunas tradiciones

antiguas.

La Reconquista

1. En la Pen'insula Ib'erica se sucedi'o toda una serie de invasiones.

2. Sin tener en cuenta el per'iodo del dominio romano, la invasi'on 'arabe

fue la m'as larga, pues dur'o siete siglos. 3. En las primeras batallas la

suerte no estuvo con los espa~noles. 4. Al principio la competencia 'entre-

los reinos cristianos no les permiti'o juntarse para enfrentar a los

musulmanes. 5. Pero, a partir del siglo XIII, los reinos empezaron a

reunirse en grandes alianzas. 6. Hacia el 1280, cuando se hab'ian unido

Castilla y Le'on, la mayor parte de la pen'insula ya estuvo liberada. 7. El

dominio 'arabe no s'olo le trajo a Espa~na guerras, sino tambi'en poes'ia,

arquitectura y todos los tesoros de la riqu'isima cultura 'arabe. 8. Durante

el reinado de Alfonso X el Sabio en Toledo, la capital de entonces, fue

organizada la escuela de traductores. 9. Fue entonces cuando Europa

volvi'o a descubrir muchos fil'osofos y cient'ificos en traducciones del

'arabe. 10. El a~no 1492 fue llamado "a~no maravilloso", porque en aquel a~no se reconquist'o el 'ultimo reino cristiano, y Crist'obal Col'on

descubri'o Am'erica. 11. Con la reconquista de Granada no termin'o la

guerra; los espa~noles ocuparon una gran parte de Italia y muchos otros

territorios.

Los incas

1. Los incas llegaron a la zona de Cuzco huyendo de otras tribus

guerreras. 2. Al princioio todo el imperio de los incas comprend'ia s'olo

8*

227

un peque~no territorio alrededor de la ciudad de Cuzco. 3. Mediante una

compleja jerarqu'ia de los subditos, los incas tuvieron un gran 'exito en la

administraci'on del imperio. 4. Como los incas ten'ian el culto del Sol,

sus ciudades sagradas se constru'ian en las cumbres de las monta~nas.

5. Los puentes y caminos, hechos por los incas, existen todav'ia. 6. Los

incas cultivaban ma'iz y patatas, criaban animales dom'esticos,

construyeron un intrincado sistema de irrigaci'on. 7. Los incas hac'ian de

lana de llamas buenos ponchos y chaquetas. 8. Francisco Pizarro, con

poca gente, pudo conquistar el imperio, porque aprovech'o el conflicto

entre dos hermanos, Hu'ascar y Atahualpa. 9. Los conquistadores le

prometieron a Atahualpa dejarlo con vida, si se convert'ia en cristiano y

llenaba una habitaci'on entera con el oro. 10. Al recibir el oro tra'ido de

todas las partes del imperio, los espa~noles mataron al Inca y quemaron

su cuerpo.

La conquista de la Am'erica Central

1. Cuando Cort'es supo del rico imperio azteca, se dirigi'o al interior

del continente americano. 2. Los espa~noles eran rubios y barbudos,

como el legendario dios de los aztecas, Quetzalcoatl. 3. Moctezuma

tomo a los espa~noles por nuevos dioses. 4. La leyenda dec'ia que los

nuevos dioses pondr'ian fin al dominio azteca. 5. Muchas tribus vecinas

estaban en guerra con los aztecas. 6. Cort'es decidi'o formar alianza

con ellas para aumentar sus fuerzas. 7. Al conquistar Tenochtitl'an,

Cort'es por un tiempo abandon'o la ciudad. 8. Entonces, durante una

fiesta azteca, los espa~noles atacaron a los aztecas y mataron a cientas

personas. 9. Los aztecas se rebelaron, y los espa~noles tuvieron que

empezar el sitio de nuevo. 10. A pesar del hambre, los aztecas no

toleraron ninguna sugerencia de rendici'on. 11. Su valiente l'ider,

Cuaht'emoc, muri'o sin descubrir d'onde se guardaba el tesoro de los

aztecas.

La guerra en el Caribe

1. Para los

. UU. la guerra con Espa~na resultaba muy provechosa

tanto pol'itica como econ'omicamente. 2. Frente a las atrocidades de los

espa~noles los patriotas cubanos pidieron apoyo a los norteamericanos.

3. El peri'odico de Hearst fue un ejemplo cl'asico de la prensa amarilla.

228

4. En 1895 se produjo una nueva insurrecci'on en Cuba. 5. Las fuerzas

espa~nolas estaban mal preparadas para la guerra. 6. Adem'as, la flota

espa~nola se las arregl'o para quedar atrapada en el puerto de Santiago,

donde fue destruida. 7. La capital de Filipinas, Manila, se rindi'o en agosto

de 1898. 8. En 1898, en Par'is, se firm'o el tratado de paz, en el que Cuba

se declaraba independiente, y Filipinas, Puerto Rico y la isla de Guam

pasaban a los EE.UU. 9. Sin embargo, Cuba pr'acticamente cay'o en

dependencia de los EE.UU. que dur'o hasta 1959.10. Los EE.UU. lograron

anexionar varios territorios nuevos. 11. La construcci'on del Canal de

Поделиться с друзьями: