Чтение онлайн

ЖАНРЫ

75 устных тем по испанскому языку
Шрифт:

Cuzco de la ciudad sagrada Machu Picchu. 11. El conjunto de Machu

Picchu contaba con unas 200 construcciones realizadas con piedras,

algunas de ellas esculpidas en la roca viva.

Granada

1. Granada es, sin duda alguna, la ciudad m'as peculiar de Andaluc'ia.

2. Se alberga junto a la Sierra Nevada. 3. Es la ciudad favorita de Garc'ia

Lorca quien le dedic'o muchas poes'ias suyas. 4 Las casas blancas y

los empedrados callejones estrechos crean un ambiente singular de

tranquilidad e intimidad. 5. En Granada hay una universidad grande

donde entre otras asignaturas se estudia el ruso. 6. Una quinta parte de

la poblaci'on de la ciudad son estudiantes. 7. Como escribi'o Lorca,

Granada est'a hecha para la m'usica y todo canta en ella, empezando por

el agua de las fuentes y terminando con el follaje de los 'arboles. 8. Hay

tambi'en en Granada varios talleres estupendos de instrumentos

musicales, como guitarras, casta~nuelas, etc. 9. Quien no ha visto

Granada, no ha visto nada. 224

La guerra civil y el franquismo

1. El destino de Espa~na tiene mucho que ver con el de Rusia.

2. Los dos pa'ises sufrieron una guerra civil y una dictadura. 3. En 1930 cay'o la dictadura del general Primo de Rivera, y al cabo de 14

meses se proclam'o la Rep'ublica. 4. Pero muchas cosas hechas por

los republicanos fueron tomadas a mal. 5. La separaci'on de la Iglesia

del Estado, la autonom'ia de los vascos y de los catalanes provoc'o un

masivo movimiento de protesta. 6. No es extra~no, pues, que la

sublevaci'on del general Franco encontr'o el apoyo de la poblaci'on.

7. En el lado republicano hab'ia muchos partidos que compet'ian entre

s'i. 8. El poder de los as'i llamados nacionalistas consist'ia en su unidad.

9. Durante el a~no 1937 el frente estuvo estabilizado. 10. En sus

novelas E. Heminguay describi'o la guerra civil espa~nola. 11. Con la

victoria de Franco, en Espa~na volvi'o 'a reinar el r'egimen de dictadura.

12. Comenzaron las represiones, sobre todo contra los vascos y los

catalanes; todos los partidos pol'iticos y las huelgas estuvieron

prohibidos. 13. Al terminar la Segunda Guerra Mundial, todos los

pa'ises civilizados, menos Portugal y Argentina, cortaron las

relaciones diplom'aticas con Espa~na. 14. Este per'iodo es conocido

con el nombre de "la guerra fr'ia"

Espa~na posfranquista

1. A finales del gobierno de Franco una gran parte de la poblaci'on

estaba discontenta con el r'egimen. 2. Se esperaba que el pr'incipe Juan

Carlos I iba a evitar enfrentamientos con las fuerzas m'as representantes

del franquismo. 3. Y, de hecho, al principio evitaba cualquier medida

radical, limit'andose con las opciones intermedias. 4. Pero lo que

importaba era que el nuevo rey de Espa~na intent'o realizar la transici'on

hacia la democracia. 5. El 23 de febrero de 1981 los generales de Franco

realizaron un intento de golpe de estado. 6. Juan Carlos I sali'o en la

televisi'on con un discurso contra los sublevados, y el golpe de estado

fue superado. 7. En 1978 la nueva Constituci'on fue aprobada a trav'es

de las elecciones y del refer'endum. 8. Desde 1982, durante diez a~nos

estuvo en el poder el Partido Socialista Obrero Espa~nol con su jefe

Felipe Gonz'alez. 9. En aquel per'iodo fue superada la crisis econ'omica

> Espa~na entr'o en la 'epoca de florecimiento. 10. Sin embargo, el

8-2108

225

conceder el estatuto de autonom'ia a Catalu~na, Galicia y el Pa'is Vasco

no termin'o con los problemas de separatismo.

Las primeras civilizaciones de Am'erica Central

1. Hace mucho tiempo algunas tribus de Asia se dirigieron al este en

busca de buenas tierras 2. Al atravesar el estrecho de Bering, empezaron

a desplazarse hacia el sur de Am'erica. 3. Unos iban tras otros, y poco a

poco todo el territorio americano qued'o poblado. 4. Un buen clima ayud'o

al descubrimiento de agricultura. 5. El primer cultivo fue el ma'iz.

6. Pronto surgieron problemas de regulaci'on de la propiedad privada.

7. Junto con la agricultura aparecieron las fiestas relacionadas con el

culto de la cosecha. 8. El calendario de los aztecas y el de los mayas

contaban con dieciocho meses. 9. Las tradiciones de los ind'igenas

cambiaron s'olo con la aparici'on de la civilizaci'on. 10. De todas formas,

hasta ahora las tortillas de ma'iz es comida favorita de los mexicanos.

Los antiguos mexicanos

1. Se considera que las razas americanas llegaron desde Asia. 2. Los

antiguos mexicanos tienen fama de ser pacientes y apacibles. 3. Las

tribus del Norte eran m'as salvajes, muchas practicaban el canibalismo.

4. En el sur hab'ia una densa poblaci'on que viv'ia de la agricultura. 5. No

se interesaban por las abstracciones de la metaf'isica, en cambio, les

atra'ia todo lo concreto. 6. Por eso progresaron en las artes visuales.

7. Antes de la llegada de los aztecas, las tribus mexicanas fueron

independientes. 8. Como no quer'ian meterse en conflictos, no les cost'o

trabajo a los aztecas dominarlos.

Los mayas

1. Los mayas junto con los aztecas y los incas fueron las civilizaciones

m'as desarrolladas de Am'erica Latina. 2. La historia de los mayas est'a

llena de misterios. 3. Ellos progresaron mucho en la astronom'ia, aunque

al mismo tiempo practicaron sacrificios humanos. 4. No sabemos por

qu'e muchas ciudades mayas fueron abandonadas. 5. Los mayas ten'ian la

Поделиться с друзьями: