Чтение онлайн

ЖАНРЫ

75 устных тем по испанскому языку
Шрифт:

Tenochtitl'an?

4. ?C'omo fue el 'ultimo sitio de la ciudad?

Traduce:

1.

,

.

2.

,

.

3.

.

4.

,

.

5.

.

6.

,

.

7.

,

.

8.

,

,

.

9.

,

.

10.

,

.

11.

,

,

,

,

.

La guerra en el Caribe

La pr'actica aniquilaci'on de la poblaci'on ind'igena de los EE.UU.

permiti'o dirigir al exterior la atenci'on nacional. Por entonces el

gobierno de los EE.UU. ten'ia dos intereses: el de crear mercados

58

en China y el de construir un canal en Am'erica Central. Su

realizaci'on obligaba a seguir con la pol'itica expansionista.

El Caribe era una regi'on con una fuerte vinculaci'on econ'o-

mica a los EE.UU. Fue considerado por muchos como una

extensi'on natural de Cuba. A finales de los 90 del siglo pasado el

volumen de inversiones norteamericanas en Cuba era de unos SO

millones de d'olares. Y el pueblo apoyaba al presidente William

McKinley en su deseo de controlar la isla.

La dominaci'on espa~nola de Cuba se hac'ia progresivamente

m'as dura y en 1895 estall'o la revoluci'on. Los medios de

comunicaci'on fomentaban el odio contra las atrocidades de los

espa~noles. Esto constituy'o el comienzo de la prensa amarilla.

Cuando un ilustrador quiso volver de la Habana, su editor Hearst

le respondi'o, "Por favor, qu'edese. Usted proporcione los dibujos,

que yo proporcionar'e la guerra".

Dos hechos justificaron la intervenci'on de los EE.UU. en los

asuntos cubanos. Por un lado fue la publicaci'on de una carta ro-

bada al embajador de Espa~na, en la que describ'ia a McKinley

como "un debilucho". Por otro fue el hundimiento del barco U.S.S. Maine en el puerto de La Habana, en el que perdieron la

vida 260 hombres. La opini'on p'ublica se volvi'o claramente contra

Espa~na, propag'andose el frenes'i de la guerra.

El senador del estado de Nebraska Thurston declar'o, en sus

propias palabras: "La guerra contra Espa~na aumentar'a el volumen

de negocios, aumentar'a las ventas de todas las f'abricas, estimular'a

cada rama de la industria y el comercio interior".

El 19 de abril de 1898 el Congreso aprob'o una resoluci'on

proclamando Cuba libre e independiente. Al d'ia siguiente la firm'o

McKinley, lo que constituy'o una declaraci'on de guerra.

La primera acci'on militar fue la batalla de Manila, en las Fili-

pinas. La flota espa~nola fue destruida el 1 de mayo sin ninguna

baja norteamericana. El 17 de julio se rend'ia el Ej'ercito Espa~nol.

Durante las siguientes semanas 3000 soldados estadounidenses

entraron a Puerto Rico, encontrando all'i escasa resistencia.

Un mes despu'es, fueron anexionadas las Filipinas, en dif'icil

alianza con los nativos. Sin embargo, los insurgentes filipinos no 59

toleraron el control estadounidense. Para el 4 de febrero unos 3000

filipinos hab'ian muerto en conflicto. La guerra de guerrillas con-

tinu'o durante varios a~nos con miles de muertes civiles y militares.

La 'ultima conquista fue la anexi'on de las islas Hawai el 7 de

julio de 1898. Pero el tratado de paz se firm'o s'olo el 12 de

diciembre del mismo a~no. La isla de Guam tambi'en pas'o a estar

bajo el control de los EE.UU.

Los objetivos estadounidenses hab'ian sido alcanzados en su

totalidad. Se permiti'o la construcci'on del Canal de Panam'a. Se

establecieron rutas de navegaci'on e instalaciones militares. Los

EE.UU. se hab'ian convertido en una potencia internacional.

La p'erdida de las 'ultimas colonias provoc'o un fuerte impacto

en Espa~na. Toda una generaci'on de escritores, fil'osofos y pol'iticos

llamada "Generaci'on del 98" reflexion'o sobre las causas de la

decadencia. Se hizo clara la necesidad de profundas reformas.

Vocabulario

• aniquilaci'on(f)

atenci'on(f)

obligar vt a

• vinculaci'on(

f)

extensi'on(f)

volumen m

,

inversi'on(f)

apoyar vi

,

• estallar vi

. )

,

medios mpl de comunicaci'on

fomentar vt atrocidad(f)

,

proporcionar vt

• hecho m

justificar vi

,

debilucho(f)»

hundimiento m

propagar vt

frenes'i(f)

• venta(f)

estimular vi

rama(f)

,

• aprobar vt

• flota(f)

,

baja(f)

,

rendirse

estadounidense adj

Поделиться с друзьями: