Чтение онлайн

ЖАНРЫ

75 устных тем по испанскому языку
Шрифт:

viejo proverbio cubano "sin az'ucar no hay pa'is". En la actualidad el az'ucar es responsable de 50 % de los ingresos por exportaciones. Cuba produce tambi'en tabaco, caf'e, bananas y frutas

tropicales. Cuba est'a entre los primeros productores mundiales de

c'itricos (naranjas, toronjas y limones).

Cuba tiene algunos recursos minerales. El primer europeo que

puso sus pies en Cuba fue tambi'en el primer descubridor de

minerales. Crist'obal Col'on desembarc'o en 1492 cerca del r'io

Moa y anot'o en su diario que hab'ia visto "piedras de color de

hierro los cuales trae el r'io". El Almirante, sin saberlo, hab'ia descubierto uno de los m'as importantes dep'ositos de hierro. Hoy,

72

Cuba produce hierro en yacimientos en Santiago de Cuba

algunos otros lugares.

Las reservas de n'iquel hay en Canad'a, Australia, Rusia e

Indonesia. Sin embargo, en Cuba se encuentran los yacimientos

de n'iquel m'as importantes del mundo. El n'iquel cubano tiene la

ventaja de que su explotaci'on puede hacerse en minas a cielo

abierto. Las plantas principales est'an en Nicaro y Moa en la provincia de Oriente. Cuba vende n'iquel a 26 naciones, 80 % a

Canad'a, principalmente, y a otros pa'ises occidentales y 20 % a

China.

La historia del descubrimiento de petr'oleo en Cuba, como en

el caso de hierro, esta relacionada con Crist'obal Col'on. En su

informe a los Reyes Cat'olicos 'el escribi'o sobre "una sustancia que

mana de la tierra y que los nativos emplean como medicina".

Esto fue petr'oleo, que actualmente se extrae en el norte del pa'is,

en la provincia de La Habana.

A partir del inicio de la colaboraci'on cubana con los pa'ises

del campo socialista, en lo principal, la Uni'on Sovi'etica, la

investigaci'on geol'ogica del petr'oleo se realiz'o de manera

conjunta. La extracci'on del petr'oleo nacional rompi'o su r'ecord

hist'orico en 1996, cuando se logr'o un volumen superior a 1

mill'on de toneladas.

Vocabulario

• rodear vi

• arena(f)

belleza(f)

en honor de

alcanzar vt

ociom

humoffl

• recurso m

de cultivo

,

ca~na(f)de az'ucar

proverbio m

73

responsable adj

c'itrico adj

• desembarcar en

(

, -

. .)

diario m

hierro m

r

almirante m

dep'osito m

yacimiento m

• reserva(f)

,

mina(f)

a cielo abierto

planta(f)

• petr'oleo m

manar vi

,

emplear vt

extraer vt

campo (m) socialista

conjunto adj

volumen m

Responde a las preguntas:

1. ?Cu'al es la atracci'on principal tur'istica de Cuba?

2. ?Por qu'e el clima de Cuba se considera el recurso natural?

3. ?Qu'e culturas agr'icolas se cultuvan en Cuba?

4. ?Qu'e importancia tienen los recursos minerales de Cuba?

5. ?En qu'e pa'ises hay reservas de n'iquel?

Traduce;

1.

»,

.

2.

.

3.

. 74

4.

.

5.

,

,

,

.

6.

,

,

.

7.

.

8.

.

9.

«

» -

.

El turismo en Espa~na

En el momento presente, la econom'ia de muchos pa'ises del

mundo se caracteriza por un fuerte crecimiento del sector

tur'istico. El bienestar de la poblaci'on, el aumento del tiempo

libre y el desarrollo de los transportes son las causas que

estimulan a mucha gente a viajar. Los espa~noles tambi'en salen

de vacaciones. Lo hacen masivamente en agosto. Las grandes

cuidades quedan semidesiertas y algunas actividades quedan casi

paralizadas.

La actividad tur'istica ha convertido a Espa~na en la primera

potencia mundial en este sector. El turismo aporta casi la d'ecima

parte del Producto Interior Bruto. Es la fuente de ingresos m'as

estable de la econom'ia espa~nola.

En Espa~na los turistas encuentran la variedad de paisajes

naturales, el clima agradable y soleado, las playas bonitas y las

tradiciones culturales ricas y ex'oticas. Adem'as Espa~na dispone de

una infraestructura tur'istica muy desarrollada: hoteles conforta-

bles, restaurantes donde sirven los platos de la cocina tradicional y

varias diversiones.

Espa~na ocupa el primer lugar mundial por el n'umero de

75

visitantes extranjeros. Tradicionalmente la mayor'ia de turistas se

dirigen hacia las costas para disfrutar del sol y del mar en la

playa. Pero muchos turistas en el mundo, adem'as de los placeres

de la costa, quieren conocer mejor la historia y cultura del pa'is.

Поделиться с друзьями: