Чтение онлайн

ЖАНРЫ

75 устных тем по испанскому языку
Шрифт:

es, por lo general, gente abierta, como todos los andaluces, pero a

la vez, reservada como la sierra misma. Y cada persona guarda

algo indefinible en su mirada. Algo triste y muy importante, muy

parecido a lo que Lorca caracteriz'o como "el duende".

La ciudad moderna vive siguiendo la tradici'on, o sea, muy

lentamente. Todav'ia en sus calles se pueden ver los burros carga-

dos guiados por su arriero. La ciudad nocturna carece del albo-

roto acostumbrado de las cafeter'ias, todo es m'as callado, m'as

ensimismado y silencioso.

29

Los ocho siglos del dominio 'arabe dejaron sus huellas en

Granada. Como es costumbre en la cultura 'arabe, Granada se hizo

amiga de la intimidad. La intimidad se esconde all'i en los patios,

rodeados d'e muros. Los muros por dentro est'an decorados con

macetas, los altos cipreses dan sombra abundante. Muchas casas

albergan una fuente.

Las fuentes en Granada saben hablar como en ning'un otro

lugar. Su voz siempre es distinta. En los patios cuadrados y

sim'etricos en pleno follaje inm'ovil, si no es entre paredes de pie-

dra, parecen estar platicando consigo sobre cosas m'isticas y

sobrenaturales. Fueron las fuentes las que inspiraron a Juan Ra-

m'on Jim'enez en sus "Jardines M'isticos" y "Jardines Dolientes"...

Pobre viajero a quien se le ocurra fijarse en el susurro constante

del agua habladora acabar'a pasando horas frente a la fuente, igual

que un gato ante un chorro.

Tomar t'e tambi'en es una herencia 'arabe. Aunque el caf'e ahora

est'a m'as com'un, en el barrio 'arabe cada a~no van apareciendo m'as

fetenas. Decoradas seg'un el estilo procedente de la Granada

musulmana, ofrecen a los visitantes t'es e infusiones acompa~nados

con m'usica y ritmos de Oriente.

El mismo a~no de la Reconquista de Granada, los 'arabes fueron

expulsados del territorio cat'olico. Algunos adoptaron la confe-

si'on cat'olica, habiendo recibido el nombre de los moriscos. 'Ulti-

mamente muchos 'arabes vuelven a establecerse en Granada. Pero

otras culturas tambi'en son bienvenidas all'i.

Entre todos los barrios granadinos se destaca el Albaic'in, por su

aire singular y antiguo. Las estrechas callejuelas empedradas to-

dav'ia conservan el ambiente gitano. Cuesta arriba se llega al Sacro-

monte donde se mantienen algunas cuevas, mayoritariamente dedi-

cadas a espect'aculos de bailes gitanos. Una interpretaci'on alternativa

de lo que es el flamenco se puede apreciar en los tablaos que se

agrupan en el centro.

Ser'ia imposible hablar de Granada sin mencionar Alhambra,

la joya de Andaluc'ia. Este palacio 'arabe hoy d'ia se ubica dentro

de los l'imites de la ciudad. La belleza de su arquitectura y de su

decoraci'on merece la pena contemplar. La visita de sus 30

impresionantes jardines y patios ser'a el mejor recuerdo que puede

llevar consigo cualquier turista.

Vocabulario

• esconderse

reservado(f)?

,

• burro m

arriero m

alboroto m

,

ensimismado(f)?

,

• huella(f)

,

intimidad(f)

maceta(f)

albergar vi

,

• follaje m

platicar vi

susurro m

chorro m

• teter'ia(f)

procedente adj

infusi'on(f)

• adoptar vt

confesi'on(f)

• empedrado(f)?

mayoritariamente adv

tablao m

.

,

mencionar vi

Responde a las preguntas:

1. ?A qu'e se debe la belleza singular de Granada?

2. ?Cu'ales son los sitios m'as conocidos de esta ciudad?

3. ?C'omo se manifiesta all'i la cultura 'arabe?

4. ?D'onde se puede apreciar el ambiente gitano?

31

Traduce:

1.

,

,

.

2.

.

3.

,

.

4.

.

5.

,

.

6.

.

7.

,

,

.

8.

,

.

9.

.

HISTORIA

La guerra civil y el franquismo

Al caer en 1930 la dictadura del general Primo de Rivera, en

Espa~na se proclam'o la Rep'ublica. Los republicanos realizaron

muchos cambios en el sistema pol'itico: concedieron la autonom'ia

a los vascos y a los catalanes, separaron la Iglesia del Estado.

Estos cambios bruscos molestaron a una parte de la poblaci'on.

A causa de ello, antes de la Segunda Guerra Mundial Espa~na

sufri'o una terrible guerra civil. Empez'o el 17 de julio de 1936

cuando MeliUa, una colonia africana, se sublev'o contra el Gobierno

Поделиться с друзьями: