75 устных тем по испанскому языку
Шрифт:
naturaleza. Una de estas medidas es la creaci'on de las zonas
protegidas para conservar los paisajes m'as valiosos. Espa~na cuenta
con 9 Parques Nacionales y numerosos espacios protegidos con
la superficie total de 1000 hect'areas. Junto a los ecosistemas
naturales relevantes tiene particular importancia la conservaci'on
de diversos paisajes agrarios tradicionales.
Espa~na protege sus humedales (tierras h'umedas), debido a la
vulnerabilidad de estos ecosistemas. La superficie h'umeda del
pa'is se estima en aproximadamente uno por ciento del territorio
nacional. La amenaza de incendios y las constantes sequ'ias son
los problemas que tienen que afrontar los ec'ologos.
El humedal m'as importante de Europa es la marisma del
viejo Guadalquivir. Aqu'i ha sido creado el famoso Parque
Nacional de Do~nana. El territorio destaca por los paisajes de
dunas m'oviles, pinares, matorral mediterr'aneo y lagunas. Las
lagunas sirven como un lugar ideal para m'as de medio mill'on de
aves acu'aticas. Los flamencos rosas se han convertido en una
de las joyas ornitol'ogicas de esta regi'on. Por 'ultimo Do~nana
posee una gran playa virgen de m'as de treinta kil'ometros de
longitud. El Parque de Do~nana ha sido incluido por la UNESCO
en la Lista del Patrimonio Mundial.
Vocabulario
• coincidir vi
•
patrimonio m
condicionar vt
forestal adj
• afrontar vt
•
,
–
riesgo (m)
deterioro (m)
,
especie(f)
extinci'on(f)
•
• emisi'on(f)
•
• valioso adj
,
espacio m
•
• humedal m
vulnerabilidad(
f)
–
incendio m
marisma(f)
)
105
duna(f)m'ovil
matorral m
a ve( f )
flamenco m
j oya (f )
Responde a las preguntas:
1. ?Qu'e factores condicionan la existencia en Espa~na de paisajes
naturales muy diferenciados?
2. ?Qu'e riesgos ecol'ogicos afronta Espa~na actualmente?
3. ?Qu'e medidas se toman en Espa~na para proteger el medio
ambiente?
4. ?Qu'e paisajes se protegen en Espa~na?
5. ?Por qu'e las tierras h'umedas son muy valiosas ecol'ogicamente?
Traduce:
1.
.
2.
,
.
3.
,
–
–
–
.
4.
,
.
5.
–
,
.
6.
.
106
7.
.
8.
.
EL SISTEMA POL'ITICO Y
LA EDUCACI'ON
La Comunidad Europea
Despu'es de la Segunda Guerra Mundial, varios pa'ises de Europa
occidental iniciaron un proceso de uni'on para aumentar la
potencia de Europa frente a las dos superpotencias, los Estados
Unidos y la Uni'on Sovi'etica.
Los planes de uni'on europea siguieron el esquema hecho por
Jean Monnet. El primer paso era consolidar las relaciones
econ'omicas entre los pa'ises europeos. As'i fue creado el mercado
com'un. Luego la uni'on se ampli'o hacia los aspectos pol'iticos y
culturales(f)
La Comunidad Europea naci'o en 1957. En la actualidad est'a
formada por doce miembros: Francia, Alemania, Italia, Holanda,
B'elgica, Luxemburgo, Gran Breta~na, Irlanda, Dinamarca, Grecia,
Portugal y Espa~na.
Los objetivos de la CE son la creaci'on de un mercado com'un
de mercanc'ias, capitales y personas y la uni'on pol'itica. Ultima-
mente se han hecho dos grandes pasos hacia estos objetivos. Son la
formaci'on de la zona Shengen y la aparici'on del euro, moneda
europea.
Para cumplir con su tarea la Comunidad Europea creo unas
instituciones como el Consejo de Ministros y la Comisi'on.
La historia de la CE ha pasado por varias etapas. Hoy d'ia la
CE vive un momento dif'icil, porque muchos nuevos pa'ises con un
108
bajo nivel pol'itico o econ'omico, y entre ellos, las rep'ublicas de la
antigua URSS, desean integrarse en la Comunidad.
Vocabulario
• iniciar vi
•
uni'on(f)
,
potencia(f)
,
frente a
.
• esquema m
•
consolidar vi
,
relaci'on(f)
mercado (m) com'un
»
ampliarse
• La Comunidad(f)Europea •
miembro m
objetivo m
creaci'on(f)
mercanc'ia(f)
capital m
pasom
aparici'on(f)
•cumplir vi
•
tarea(f)
instituci'on(f)
• hoy d'ia
•