75 устных тем по испанскому языку
Шрифт:
una organizaci'on de car'acter violento con la intenci'on de pasar a
la lucha armada. Esta lucha encontr'o apoyo entre el pueblo vasco,
134
pues ve'ian en ella la 'unica forma de defender'e de la tiran'ia. Con
el apoyo del pueblo vasco, y de sectores de la sociedad espa~nola,
opuestos al r'egimen, el grupo se fue consolidando, aumentando
sus acciones hasta la m'as conocida y espectacular: el asesinato de
Carrero Blanco, presidente del gobierno del General Franco en
aquellos d'ias.
Tras la muerte del dictador y la llegada de la democracia, se
consigui'o la creaci'on de una zona aut'onoma dentro de Espa~na,
llamada Pa'is Vasco, en la que los vascos podr'ian tener su propio
gobierno y cumplir as'i con sus espectativas. En el contexto de
esta autonom'ia, largamente buscada por el pueblo vasco, la lucha
de ETA dej'o de tener sentido. Tras la Amnist'ia General proclamada
por parte del Estado, y la liberaci'on de los presos pol'iticos, se
esperaba una pronta desaparici'on de la banda.
Sin embargo, siempre ha quedado una parte de ETAdispuesta
a continuar matando, secuestrando e intimidando al pueblo, con
el pretexto de defenderlo de un 'unico enemigo, el gobierno espa~nol.
Con esta afirmaci'on, desde hace m'as de veinte a~nos, esa
gentuza se ha dedicado a destrozar la vida de 700 personas, sin
otra raz'on que la sinraz'on. Lo que en un principio comenz'o como
defensa del pueblo vasco se ha convertido con el tiempo en su
peor pesadilla. A la gente rica le piden grandes sumas de dinero
para financiar ETA, bajo amenaza de muerte. Y este dinero se
gasta en las armas y en los atentados terroristas. Por esta raz'on
no es de extra~nar que muchos empresarios hayan huido del pa'is,
temerosos de ser asesinados.
Llegar'a el d'ia en el que los ni~nos no sepan nada de estas histo-
rias. Y aunque los vascos nunca puedan perdonarlas, esperamos
que puedan olvidar el odio alg'un d'ia.
Vocabulario
• reprimir vt
•
,
ultraderechista adj
hacerse con el poder
violencia(f)
discrepancia(f)
,
condenar vt exilio
,
m
• contexto m
•
,
apoyo m
consolidar vt
,
asesinato m
• zona(f)aut'ono
•
ma
,
espectativas(f)(f)
?(f)
sentido m
•
preso m
• dispuesto p
secuestrar vt
•
intimidar vt
,
• gentuza(f)
destrozar vt
sinraz'on(f)
pesadilla(f)
amenaza(f)
•
atentado m
temeroso adj
• odio m
Responde a las preguntas:
1. ?Por qu'e se decidi'o crear una organizaci'on terrorista?
2. ?Qu'e cambios ha sufrido ETA a lo largo de la historia del
Pa'is Vasco?
3. ?Qu'e ped'ian los vascos del gobierno espa~nol?
4. ?Qu'e opinan los vascos sobre la ETA actual?
Traduce:
1.
.
2.
,
.
136
3.
,
.
4.
.
5.
,
.
6.
.
7.
–
«
>»
.
8.
.
9.
,
.
Malas costumbres
Curiosamente, cuando los extranjeros vienen a Espa~na, acaban
adapt'andose felizmente a nuestra filosof'ia. Les va la marcha
espa~nola. Como apunt'o un soci'ologo, el proceso de aclimataci'on
se produce - aunque con diferentes matices – en tres etapas.
1) Fascinaci'on. Al llegar a Espa~na se sienten mucho mejor al
comprobar que los espa~noles no llevamos al cinto la espada de
matar toros. Las gentes, el clima y las costumbres les atraen
poderosamente. La vida parece f'acil. Se hacen amigos como
churros. Se aparca el coche donde uno quiere. Las multas no se
pagan. Tampoco se declara todo lo que se gana. Los cheques sin
fondos no son un delito, sino un 'tr'amite'. Los m'edicos atien den por tel'efono y recetan lo que a uno le gusta.
Les fascina nuestro ingenio. Desde las mil y una formas en
que burlamos la ley, hasta el arte para rellenar las botellas con tap'on irrellenable. Descubren no s'olo que en este pa'is todo es
posible, sino que es !el aut'entico para'iso terrenal!
2) Desesperaci'on. ATpoco tiempo empiezan a detectar extra~nos
137
comportamientos. El apartamento que iban a alquilar no est'a
listo en la fecha prometida y el precio es muy superior al pactado.
Todo tarda m'as de lo previsto (como dice Robert Moran, la palabra
'ma~nana' significa un indefinido futuro). Se sorprenden de que un
tr'amite burocr'atico lo tenga que resolver el electricista.
Pero enseguida descubren que el 'enchufe' es otra cosa muy