75 устных тем по испанскому языку
Шрифт:
distinta a lo que dice el diccionario. Que es algo imprescindible
para que le instalen el tel'efono o le entreguen el autom'ovil. Las
normas no se cumplen o se inventan de nuevo cada d'ia. Y nadie
es responsable de nada.
3) Hispanizaci'on. Esta etapa la desarrollan cuando regresan a
su pa'is de origen. All'i han de enfrentarse con la racionalidad, la
puntualidad y la seriedad. Pero ya no la soportan. La esclavitud
del reloj y el trabajar sin interrupci'on siete horas seguidas es
realmente agotador. No hay lugar donde tomarse un vino ni tiem-
po para charlar mientras se trabaja. Lo serio es aburrido y 'lo
espa~nol' divertido.
Ciertamente, los espa~noles tenemos un sentido innato de la
desfachatez, la practicamos como un deporte. Y la vida, para
nosotros, es un espect'aculo intenso y alegre que cautiva al
extranjero. Nos gusta enormemente observar como 'este se integra
plenamente a nuestras buenas y malas costumbres.
Creo que, en muchos aspectos, los espa~noles poseemos el
secreto del gran milagro de vivir. Sin embargo, en otros,
deber'iamos cambiar un poco. Porque el cambio hacia la moderni-
dad no consiste s'olo en sustituirlos horarios de las misas por los
anuncios er'oticos. Ni el 'usted' por el 't'u'. Ni el bol'igrafo por el
ordenador personal. Se trata de algo m'as...
Vocabulario
• curiosamente adv •
•
adaptarse
,
–
irse a uno
,
aclimataci'on(f)
138
matiz m
• fascinaci'on(f)
•
,
–
al cinto
declarar vt
cheque (m) sin fondos
delito m
tr'amite m
atender vi
recetar vi
• ingenio m
•
,
–
burlar v(f)
,
rellenar vt
,
.
–
tap'on (m) irrellenable
para'iso (m) terrenal
* comportamiento m
•
pactar vt
previsto p
,
–
electricista m
• enchufe m
• 1.
;
2.
imprescindible adj
instalar vi
responsable adj
• enfrentarse
•
esclavitud(f)
agotador adj
• innato adj
•
desfachatez(f)
cautivar vt
,
plenamente adv
• milagro m
•
sustituir vt
139
anuncio m
ordenador m
Responde a las preguntas:
1. ?En qu'e etapas pasa el proceso de aclimataci'on de los
extranjeros?
2. ?Qu'e tipo de ingenio muestran los espa~noles?
3. ?Qu'e malas costumbres resultan contagiosas?
4. ?Qu'e cosas el autor considera necesarias para que los
espa~noles sean m'as civilizados?
5. ?A qu'e costumbres los rusos nos integramos plenamente?
Traduce:
1.
,
.
2.
,
«
»,
.
3.
.
4.
,
–
.
5.
.
6.
.
7.
,
,
.
8.
,
,
.
9.
.
10.
...
.
11.
.
12.
.
13.
,
.
140
Los problemas juveniles
Aunque los j'ovenes de hoy est'an viviendo en una 'epoca del
progreso, su vida no parece nada f'acil. El tema de la juventud
ocupa cada vez m'as p'aginas de las revistas espa~nolas.
El problema, quiz'as, m'as grave est'a relacionado con el servi-
cio militar. En Espa~na es obligatorio, como en muchas otras
partes del mundo. El servicio militar (o, como dicen los espa~noles,
"la mili") dura nueve meses y se realiza en los campos militares.
Por supuesto, siempre hay gente que, por razones morales o
religiosas, quiere evitarlo. Para ellos el estado prev'e la posibilidad de "objetar", de cambiar la mili por la Prestaci'on Social Sustitutoria. Pero lo duro es que durante el trabajo sustitutorio
no se cobra el sueldo. Y, naturalmente, de ah'i surgen nuevos
problemas. ?C'omo uno va a ganarse la vida, si est'a trabajando
por nada? Adem'as, la prestaci'on es m'as inc'omoda que el servicio
militar, dura cuatro meses m'as.
Otro problema que actualmente preocupa la sociedad espa~nola
es el creciente desempleo juvenil. En los 'ultimos a~nos han apare-
cido muchos j'ovenes licenciados (su porcentaje est'a llegando a
20 %). Al mismo tiempo, no hacen tanta falta. Para obtener un
trabajo de estado, que es figo bien pagado, tienen que pasar el