75 устных тем по испанскому языку
Шрифт:
concurso de oposiciones. Y este concurso les resulta muy dif'icil,
ya que a veces para una plaza se presentan m'as de veinte personas.
Los que no quieren pasar a~nos prepar'andose para las oposicio-
nes, buscan otros caminos. Algunos van pidiendo dinero a sus
padres. Otros efect'uan trabajos de temporada, como por ejemplo,
fregando platos en los bares. Su d'ia laboral puede durar hasta la
madrugada...
Y es m'as. Como la vivienda es cada vez m'as cara, los j'ovenes
en su mayor'ia se quedan en casas familiares. As'i nunca se casan,
porque est'a mal visto casarse sin tener su propio piso. Entonces
empiezan a buscar formas de divertirse de las cuales la m'as popular
es la droga.
Pero no les importa mucho. Al menos, no protestan, como
hac'ian sus padres en los a~nos sesenta. Como escribi'o un periodista
141
espa~nol, su problema m'as grande es que no encuentran satisfac-
ci'on en lo que hacen. Ojal'a no sea as'i.
Vocabulario
• 'ep o ca (f )
•
• servicio (m)
•
mili
obli tar
gatorio ?;
• raz'on(f)
•
evitar vt
prever vt
Prestaci'on (m)
Sustitutoria
Social
cobrar vt
(
,
. .)
ganarse la vida
• desempleo m
•
licenciado m
–
porcentaje m
fijo adj
,
oposiciones(f)(f)?
–
(f)
plaza(f)
• efectuar vt
•
temporada(f)
d'ia (m) laboral
• droga(f)
•
• protestar vi
satisfacci'on(f)
Responde a las preguntas:
1. ?Qu'e es la Prestaci'on Social Sustitutoria?
2. ?Qu'e hay que hacer para obtener un trabajo de estado?
3. ?Cu'ales son los rasgos de la generaci'on de j'ovenes de hoy?
4. ?Qu'e problemas les preocupan a los j'ovenes?
142
Traduce:
1.
.
2.
,
,
.
3.
.
4.
,
.
5.
,
.
6.
.
7.
,
.
8.
,
.
9.
,
.
10.
,
,
.
11.
,
.
El Norte y el Sur
Sin duda la Espa~na del Norte tiene poco que
ver con la del Sur. Las ciudades, la arquitectura, los h'abitos de
comida e inc'uso la forma de ser, todo es distinto. En gran
parte eso se debe a la influencia de los 'arabes. Como se sabe,
el sur de Espa~na estuvo en poder de los moros m'as de siete
siglos, mientras que el norte permanec'ia independiente. Y
cuando los Reyes Cat'olicos, Fernando de Arag'on e Isabel de
Castilla, reconquistaron Andaluc'ia, llevaron su idioma, el
castellano, que lleg'o a ser el idioma oficial del Estado espa~nol.
Desde entonces las otras lenguas de la
143
pen'insula poco a poco dejaron de usarse, y es por eso que s'olo
una parte de los vascos y de los gallegos hablan su idioma. Recordad
que las autonom'ias del norte, que son Galicia, Asturias, Cantabria,
El Pa'is Vasco, Arag'on y Catalu~na, se sienten muy orgullosas de
su tierra y de su cultura. Por eso son un poco separatistas.
Todo lo contrario pasa en el sur. Es un mestizaje bastante raro
de much'isimas culturas; la 'arabe, la jud'ia, la gitana encuentran
all'i el ambiente adecuado para vivir de acuerdo con sus costumbres y tradiciones. En Granada hay una calle 'arabe donde os ofrecer'an
un verdadero t'e con los t'ipicos dulces orientales. Hay una zona
jud'ia donde se venden joyas. Los gitanos se alojan en un monte
cercano, llamado Sacromonte. Ellos todav'ia desconocen la vivienda
moderna y viven en las cuevas del monte. !Tened cuidado: aunque
es un sitio tur'istico, dicen que por la noche es peligroso! Es todo
un abanico de impresiones, gustos, vistas, sabores. Os va a gustar.
Pero las autonom'ias del norte tambi'en tienen su encanto. Su
cultura parece m'as cerrada porque la vida exige luchar m'as para
sobrevivir. El clima es m'as duro, el paisaje es m'as monta~noso.
Antes de los romanos viv'ian all'i los celtas y los restos de su
estancia se conservan en la m'usica de gaita, en los nombres de
pueblos y ciudades y en la apariencia de la gente, que es rubia, de
una piel blanca, y con los ojos muy claros. Incluso el aspecto de
las ciudades es distinto. Las ciudades del norte son en su mayor'ia
de color gris, y las del sur son blancas porque tienen que defen-
derse del sol caliente y molesto.
El clima del sur hace tambi'en que cambie el car'acter de la