Чтение онлайн

ЖАНРЫ

75 устных тем по испанскому языку
Шрифт:

mosaicos y otras decoraciones originales. Sus obras m'as famosas

son el templo de la Sagrada Familia, el Parque G"uell y los bellos

edificios de viviendas en Barcelona. Pero el movimiento evolu-

tivo no cesa y, hasta hoy, se puede considerar Barcelona como un

centro internacional de la arquitectura modernista.

Vocabulario

• romano adj

166

g'otico adj

modernista adj

• derecho m

)

herencia(f)

arcom

sobresalir vi

• mezquita(f)

palacio m

obra (f)clave

.

columna(f)

• convivir vi

jud'io m

surgir vi

estilo m

ladrillo m

yeso m

teja (f)

torre(f)

• particularidad(f)

lonja(f)

• Renacimiento m

unificaci'on(f)

plateresco adj

XVI

• caracterizar vt

desbordado^

,

obra(f)maestra

adicionalmente adv

auge m

revolucionar vt

,

esquema m

sintetizar vt

,

vivienda(f)

cesar vi.

'IS7

Responde a las preguntas:

1. ?Los monumentos arquitect'onicos de qu'e 'epocas se conservan

en Espa~na?

2. ?Qu'e tipos de construcciones dejaron los romanos?

3. ?Qu'e significa "mudejar"?

4. ?Por qu'e Barcelona se considera el centro internacional de

modernismo?

Traduce:

1.

1

30

.

2.

,

,

,

.

3.

.

4.

.

5.

,

;

.

6.

.

7.

.

8.

,

.

El espa~nol en el mundo

Una lengua no se define s'olo por la cantidad de hablantes,

sino tambi'en por los aspectos de la realidad que transmite. Si el

ingl'es ocupa el primer lugar en el campo de la investigaci'on

168

cient'ifico-t'ecnica y de los negocios, el espa~nol juega un rele-

vante papel como lengua de cultura. El espa~nol se considera as'i

gracias a la originalidad de la literatura hisp'anica, tanto la de Am'erica

Latina como la de Espa~na. Son varios los Premios Nobel

concedidos por las obras literarias escritas en espa~nol: Miguel

'Angel Asturias (1967), Pablo Neruda (1971), Vicente Aleixandre

(1977), Gabriel Garc'ia M'arquez (1982), Camilo Jos'e Cela (1989)

y Octavio Paz (1990).

La expansi'on del espa~nol ha sido hasta hace poco un fen'omeno

espont'aneo. En 1991, el Parlamento espa~nol aprob'o la creaci'on

del Instituto Cervantes. El Instituto Cervantes tiene una red de 70

centros, destinados a difundir la lengua y la cultura hisp'anicas en

todo el mundo.

Junto a esta labor de difusi'on se multiplican los esfuerzos para

mantener la unidad del idioma espa~nol. Las Academias de todos

los pa'ises hisp'anicos colaboran con la Real Academia Espa~nola

de la Lengua renovando y actualizando el Diccionario acad'emico.

Una de sus misiones es incorporar el Vocabulario que va sur-

giendo en los distintos pa'ises hisp'anicos. As'i se intenta crear un

patrimonio com'un de todos los hablantes de espa~nol. Con esto,

tambi'en se ev'itala fragmentaci'on de la lengua.

Las nuevas tecnolog'ias han permitido crear en Internet una

base de datos que posee gran n'umero de textos literarios. Una

red de buscadores permite encontrar fragmentos necesarios en

muy pocos segundos.

Otra tarea importante es unificar el idioma en los medios de

comunicaci'on y velar por el buen uso de la lengua. Con ese fin se

realiza el doblaje de pel'iculas y telenovelas. Se tiende a crear un espa~nol est'andar, desprovisto de acentos regionales, que pueda

llegar a todos los p'ublicos hispanos.

Vocabulario

•definirse

hablante m

;

transmitir vt

investigaci'on(f)

negocio (m)

,

relevante adj

,

,

concedervi

(

,

. .)

• expansi'on(f)

,

espont'aneo adj

,

aprobar vt

r ed( f)

difundir vt

• esfuerzo m

unidad(f)

colaboraci'on(f)

renovar vt

incorporar vt

,

fin(f)

patrimonio (m)

evitar vi

Поделиться с друзьями: